Te invitamos a conocer un poco más del deporte que practican Amber Davy y Eduardo Zuleta, y los beneficios de practicarlo.

AMBER DAVY (CROSSFIT)

Desde Viña del Mar, Amber Davy, de 26 años, encarna la disciplina y la fuerza que el CrossFit demanda. Con una década de dedicación a este exigente deporte —cinco años como amateur y cinco como profesional—, Amber ha forjado una trayectoria impresionante. Su constancia la llevó a clasificar en el prestigioso Sudamericano de CrossFit por tres años consecutivos. El 2023 marcó un hito significativo en su carrera, al obtener un tercer lugar sudamericano en la categoría de Equipos. Su dominio continuó en 2024 y 2025, donde demostró su excelencia al coronarse como la número 1 de Chile en la categoría Individual en ambas ocasiones.

CrossFit

El CrossFit, como sistema de entrenamiento, es una disciplina que busca la perfección física a través de la combinación del levantamiento de pesas olímpico, gimnasia y ejercicios cardiovasculares de alta intensidad. Sus beneficios son vastos y se manifiestan en una mejora sustancial de la capacidad cardiovascular y pulmonar, un incremento generalizado de la fuerza y resistencia muscular, y una notable quema de calorías que contribuye a la reducción del porcentaje de grasa corporal. Para atletas como Amber, este deporte no solo es una pasión, sino una fuente constante de desarrollo de agilidad, equilibrio y precisión.

Amber Davy CrossFit Video

EDUARDO ZULETA (BOXEO)

El invicto boxeador copiapino Eduardo "El Nazareno" Zuleta es una de las figuras más importantes del boxeo nacional de los últimos años. Esto, al defender su título latinoamericano de la Federación Internacional de Boxeo contra el mexicano Zeus Varguez en junio de este año. Con un récord impecable de 17 victorias y 0 derrotas, Zuleta sigue su trayectoria imparable.

El copiapino de 28 años ha tenido más de 90 peleas amateur y ha representado a nuestro país durante más de siete años en el ámbito profesional. Ostenta el título de campeón latinoamericano de la Federación Internacional de Boxeo desde 2014. Ese mismo año, fue nombrado por el Círculo de Periodistas Deportivos como boxeador profesional del año, reafirmando su posición como uno de los grandes referentes de este deporte.

Zuleta ha demostrado un gran interés en el desarrollo de los jóvenes en el boxeo, promoviendo la participación de niños y niñas en torneos deportivos para cambiar la percepción de la disciplina y rescatar sus valores. Mientras continúa su carrera como entrenador físico, sigue comprometido con su entrenamiento, el cual ha incluido estadías en Argentina.

BOXEO

El boxeo es un deporte de combate en el que dos contricantes se enfrentan golpeándose con los puños, protegidos por guantes, siguiendo un estricto reglamento. El objetivo principal es derribar al oponente o acumular puntos mediante golpes limpios y efectivos. Se desarrolla en un ring y se divide en asaltos, con períodos de descanso intermedios.

Este deporte exige una combinación de fuerza, resistencia, velocidad, agilidad, técnica y estrategia, además de una gran preparación física y mental. Los beneficios físicos del boxeo incluyen el fortalecimiento cardiovascular y la resistencia muscular, así como el desarrollo de la alta intensidad del entrenamiento. Además, incrementa la masa muscular en brazos, hombros, core, piernas y glúteos, quema una gran cantidad de calorías (favoreciendo la pérdida de peso y la definición muscular), y aumenta la flexibilidad, agilidad y coordinación general del cuerpo.

Eduardo Zuleta Video